Mostrando las entradas con la etiqueta De encabronamientos... Denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta De encabronamientos... Denuncia. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de agosto de 2010

"La era de las bestias"


La era de las Bestias.

La Brutalidad, la inexplicable barbaridad con la que operan la mal llamada y por ello contradictoria “racionalidad humana” de algunos, a los que sus más bajos instintos (ni siquiera vistos en la especie animal), les lleva a cometer atrocidades en contra de la verdadera humanidad.

Sanguinarios y de mente torcida esparcidos y confundidos en las masas, asechando a sus presas, para secuestrar su libertad, desquebrajar su dignidad y luego de la manera más vil arrancarle a pedazos, uno a uno, la vida.

Así se vive en “La era de las Bestias”, donde impera la antiquísima tesis de Calicles “la ley es la del más fuerte”, la injusticia, la bestial indiferencia y el cinismo que circula con total impunidad.

Vidas masacradas que dejan huellas que difícilmente podrán cicatrizar, almas mutiladas, sueños más que rotos, llantos secos, gritos desgarrados, miedo, odio, impotencia, rabia, mucha rabia.

Ladrones, asesinos, sicarios, narcotraficantes, secuestradores, políticos corruptos y ambiciosos, gobernantes indiferentes, cómplices de la injusticia y promotores de la impunidad, ASESINOS TODOS de la sociedad que sitiada de este barbarismo, se sume en el miedo, en el pánico, en la ira, en la desolación.

Cuan tentador resulta el “ojo por ojo y diente por diente”, la pena de muerte, la justicia por mano propia, más esa no es la alternativa, pues sería una respuesta bestial a las bestias. No es lo mismo defender que matar; exigir justicia que hacerla por mano propia…sería tanto como actuar por instinto, es decir, de manera irracional…COMO BESTIAS.

Las muertas de Juárez, los adolescentes masacrados de Chihuahua y todos los demás estados de la República mexicana, los niños y niñas víctimas de violencia y pedofilia, las mujeres y hombres víctimas de tráficos y explotación sexual, de órganos, los muertos ó heridos en atentados de diversas formas en lo ancho y largo del país, los niños de la guardería ABC y tantos, tantos más, además de sus familias y toda la sociedad mexicana a la que no se le ha hecho justicia.

Las bestias se multiplican a paso acelerado y se posicionan. Su Dios “ Poder y Dinero” aniquila cualquier asomo de conciencia.

Solo podremos defendernos de ellos, manteniendo nuestra Racionalidad y sentido de justicia, alejándonos de sus jaurías, siendo nuestros valores una cerca inquebrantable que proteja a nuestros hijos, a nuestros jóvenes y cada unos de los mexicanos dotados de sentido de humanidad. La denuncia, la exigencia, la propuesta, las cuentas claras… no tengo más opciones de momento… tal vez apelar a su poca humanidad, no en el ruego producido por el miedo, sino en la invitación a saberse algún día humanos, nacidos como todos, limpios, sanos, en la necesidad del otro para poder sobrevivir… ¿cuándo se habrá gestado en ellos, la idea de aniquilar?

martes, 15 de junio de 2010

¡Lo que nos faltaba!



"Alistan ley en Arizona que niega nacionalidad a hijos de indocumentados" La Jornada



Por si acaso teníamos duda, de hasta donde podían llegar las autoridades de nuestro nada deseable vecino del norte, ¡la última! asegurándose de afectar a todo lo que parezca latino...ahora les toca a los que aún no han nacido. Lo que ellos con toda la intención de denigrar han llamado "Bebés ancla", es decir a los hijos de indocumentados, a quienes por vía de su próxima ley (Por supuesto de Arizona) la cual preparan con cautela, pretenden negarles La nacionalidad,que por derecho les correspondería y consecuentemente los servicios de salud, educación, trabajo, es decir despojar de todos sus derechos a un CIUDADANO que aún no ha nacido.


Estamos hablando de una condición humana que por supuestos medios legales etiquetará y marcará como "ilegal" a alguien que no pudiendo elegir donde nacer, nacerá "Fuera de la Ley"


Qué nos dirá Obama..."Que le frustra la ley" y eso ¿de qué sirve? y ¿Qué harán nuestros Diplomáticos?


Me parece que es momento de arriesgarse a tomar otras medidas... pues si no los matan aún en nuestro territorio, ó en el suyo con total descaro e impnidad, ¿Qué falta para que obliguen por ley a las "delincuentes latinas" (no por que lo sean en hecho sino por su condición) a practicarse un aborto? .

Estudiar leyes para maquinar la manera de afectar al otro, legislar no para el bienestar y la seguridad y si por el contrario atentar contra una clase trabajadora y ahora con los indefensos.
Basta de palabrería por parte de Calderón, que recién habló en el Congreso de la manera más sutil para no quedar mal con ellos, manifestándose de manera delicada contra la ley de Arizona, invitándoles a tomar medidas juntos, asegurando por su parte generar empleos...¡Patrañas!
FELIPE CALDERÓN: "Ellos si están tomando decisiones"

¿Qué falta? Que nos declaren la guerra por no detener a nuestros conciudadanos que se cruzan a su país, ó porque soldados mexicanos les apuntaron según ellos después de que uno de sus patrulleros MATÓ a un adolescente (hecho que no pudieron esta vez ocultar).
"Ver para creer" Mi indiganción y total rechazo .

miércoles, 17 de febrero de 2010

Una historia de tantas.

"En Ciudad Juárez, el jefe del Ejecutivo aseveró que la única manera de vencer a la delincuencia es contar con una sociedad “fuerte y participativa”, que exija, denuncie y supervise a las autoridades". La jornada. 17 de febrero de 2010.

Una de tantas historias.

Como cualquier día de la semana salí de casa rumbo al trabajo, esta ocasión el plan era comer con mi esposo e hija antes de llegar a la esuela, sin embargo no fue posible pues tuvimos un percance automovilísco que afortunadamente por los buenos reflejos de mi marido puedo en estos momentos platicarlo. Nos vimos en la necesidad de asistir al MP pues el otro conductor se fue.

Llegamos aproximadamente a las dos de la tarde y salimos a las ocho treinta de la noche, suficiente tiempo para darme cuenta de que cómo se procura la justicia en nuestro país. Nos dijeron que nos íbamos a tardar de dos a tres horas, lo cual no fue cierto.

Durante ese lapso de tiempo aproximadamente se registraron unas veinte personas que iban a realizar denuncia sin embargo solo nos atendieron a cuatro, los demás sencillamente desistieron, incluso en un caso de violación la desafortunada víctima prefirió irse.

Nosotros decidimos quedarnos aunque en su momento también pasó por nuestra mente desistir. Ejercimos presión para que nos atendieran. De las 6 personas que atendían denuncias uno se llevó todo el tiempo que estuvimos en un solo caso, en el cual tomó la declaración de tres personas, otra servidor público, uno, y uno más vio la forma de safarnos de nosotros y se lo pasó a otro "abogado" que no lo tomó de buen agrado. Me tocó ver el saludo con billete en mano y la atención inmediata, así como el influyetismo de que hace gala el ejercicio de la abogacía en nuestro país.

En esta maratónica espera, de veinte solo cuatro pudimos denunciar ¿a quién se le hará justicia?, ese es otro cantar.

Los licenciados de la Procuraduría de Ecatepec, se llaman entre ellos "gueyes" no importantdo que estemos observándoles: el güey Fidel, el güey... fulano ó sutano, sólo escuché el nombre de la licenciada Socorro, que por cierto es fínisima escapista del trabajo.

Pregunté al Ministerio Público, por qué no agilizaban el proceso si había personal suficiente y me decía que tenían mucho trabajo. Le hacía ver que la gente se va y no denuncia por que la atención no es ágil y me respondió que hacían lo posible, me sugirieron irme a otro lugar a realizar una denuncia express...¿quiero enteder entonces que ahí las cosas eran con calma? ¡pero no es con calma, es con la más cínica desfachatés!

Señor presidente: nosotros hicimos nuestra denuncia, aún no obtenemos respuesta, pero si nos dijeron que si nosotros investigamos de dónde son las placas del otro auto, es decir si nosotros rastreamos la dirección del dueño del vehículo (SI NOSOTROS HACEMOS SU TRABAJO), el proceso se puede agilizar. Ya arreglamos el auto...pero si el resultado hubiera sido lamentable e incluso fatal, como otros tantos miles de casos ¿Quién resolvería? ¡NADIE!

¿sabe acaso el Sr. Presidente cuánto se tarda uno para hacer una denuncia contra un servidor Público?

¡Esa es nuestra lamentable realidad!

¡Saludos!

viernes, 11 de septiembre de 2009

¡Cerraron la UNIME!

El día 10 de septiembre las autoridades Municipales ya no permitieron la entrada a los estudiantes. Desde tempranos las patrulla vigilaban el área. Supuse de inmediato lo que ocurriría más tarde.
Me he enterado de que los jóvenes marcharon desde las instalaciones educativas hasta el centro del Municipio de Ecatapec. Se han organizado y ya se han contactado con medios de comunicación.
La lluvia no impidió su cometido y una comisión ingresó al Palacio Municipal.
Mientras, a los hogares de los jóvenes no sólo llamaron de parte del Municipio sino ahora llevaron un sobre con documentos donde comunican a Cureño en su momento, que su solicitud se tuvo por no presentada, dado que no cumplió con varios requisitos establecidos.
Señor Gobernador: "Si no puso orden en su momento y dejó continuar un Proyecto del que seguro tenía conocimiento, es el momento de hacer algo.
La UNIME como LA BICENTENARIO son buenos proyectos, no le haría nada mal a la juventud de Ecatapec, a su gobierno y a sus aspiraciones prsidenciales.
Los jóvenes hoy tomaron las calles, mañana asistirán a clases, mismas que se impartirán y recibirán al aire libre... ¿Cuántos jóvenes quiere en la calle? ellos desean estudiar.
Algunos chicos andan por las calles despojando a los demás de sus pertnencias... hoy los jóvenes tomaron las calles para defender de lo que les han despojado... Su Universidad y con ello sus sueños.
"ME GUSTAN LOS ESTUDIANTES
PORQUE LEVANTAN EL PECHO
CUANDO LE DICEN HARINA
SABIENDO QUE ES AFRECHO
Y NO HACEN AL SORODOMUDO
CUANDO SE PRESENTA EL HECHO
CARAMBA Y SAMBA LA COSA
EL CODIGO DEL DERECHO"
Mi solidaridad

miércoles, 9 de septiembre de 2009

UNIME: un sueño... después, LA REALIDAD.

Como un sueño que se esfuma viven más de 700 alumnos quienes forman ó "formaban" parte de la Primera Generación de la Universidad Municipal de Ecatepec. Hoy el sueño se convierte en pesadilla pues de nueva cuenta se encuentra sin un lugar en la Educación Superior.
Justo una semana antes de que terminara el Trienio del ahora ex presidente Municipal, Jose Luis G. Cureño y en una Ceremonia en la que se encontraban integrantes de la nueva comunidad escolar, así como padres de familia entregó a los jóvenes esperanzados una Universidad completamente gratuita que beneficiaría a egresados del bachillerato del Municipio de Ecatepec.
Pocas veces se ve genuinamente a los jóvenes aplaudir a un político, ¡y cómo no hacerlo si había gestionado una UNIVERSIDAD para ellos!
En el discurso en el que iniciaron formalmente las actividades de la UNIME, Cureño aseguraba su completo reconocimiento oficial y advertía de la necesidad de defenderla.
Por supuesto que sabíamos de las jugarretas políticas. En tiempos electorales el PRI se eccargó de hablar a los hogares de los aspirantes aceptados para comunicarles que dicha Institución no tenía validez, y así mismo funcionarios del Municipio en aquel entonces perredista, advertían de la campaña de desacreditación insistiendo en su validez.
Era de esperarse que algo inconveniete ocurriría si el PRD no ganaba las elecciones, pues el primer proyecto que se vendría abajo sería justo el de laUniversidad.
¡Así ocurrió!, el sueño duró unas semanas. Una vez que inició el gobierno priista de Eruviel Avila, la primer cabeza fue el Director de la UNIME, y luego los demás.
Los alumnos de manera inmediata comenzaron a organizarse y a vivir la incertidumbre, los profesores laborando sin sueldo... Cureño dijo en su momento unirse a la Defensa de la Universidad ¿Dónde está? ¡Los jóvenes creyeron en Él!
Hoy de manera oficial se comunica a los alumnos de dicha institución "que no tiene validez" y nuevamente las llamadas a los hogares de los "ilusos" para informar lo antes planteado, y se les cita el próximo sábado 12 de septiembre para canalizarlos supuestamente a una Universidad Pública ó bien a alguna Institución privada con el beneficio de becas de descuento, y la promesa de que pronto se abrirá la Universidad Bicentenario.
....¡Suponen bien! la gestionará el mismísimo Gobierno del Edo. de México (Gobierno Priista) ¿campaña a la presidencia? No hay forma de no pensar lo contrario.
Funcionarios de la actual administración municipal anuncian las demandas que harán al gobierno anterior por defraudar a jóvenes y padres de familia ¿Por qué no dar seguimiento a un proyecto que ya había comenzado? ¿Cómo es posible que ninguna autoridad estatal se haya percatado del "supuesto" engaño y haya dejado difundir convocatoria, realizar el proceso de selección, efectuar la inscripción e iniciar de manera formal las actividades académicas?

Solamente un gobierno estatal ciego, dejaría seguir el curso de un proyecto fraudolento, lo que inevitablemente nos hace pensar que todo esto era parte del juego de aquellos momentos electorales y de la anticipada campaña rumbo a las elecciones presidensiales "Peña Nieto a la presidencia de la república Mexicana y Eruviel Ávila a la gobernatura del Estado de México" ....la anunciada Universidad Bicentenario un beneficio Tricolor... Habría que ver.
El Recuento de los hechos:
Cureño espera el último momento para fundar preparatorias municipales y el plato fuerte la Universidad que beneficiaría a futuros votantes, sin embargo y pese a la estrategia sale victorioso el PRI.
El PRI toma posesión y el Proyecto UNIME se viene abajo y con ello los sueños de los ahora ex universitarios.
La Universidad Bicentenario, casualmente el Nuevo Proyecto para beneficiar a la juventud de Ecatapec... ¿Cuando llegará?
... y mientras una oportunidad que pintaba colorida, ahora se esfuma entre intereses amarillos y tricolores.
¡ah! y lo que faltaba la disminución del presupuesto a la Educación, la Recomendación de la CEPAL para que las instituciones de Nivel Superior incrementen las cuotas y el 2% a todos los productos incluyendo alimentos y medicamentos ( ¡no es un impuesto, es una contribución!) y el resto del paquete que se analizará en la Cámara.
Sin una Universidad Pública, muchos como yo hubiéramos podido culminar estudios de Nivel Superior.
..Necesariamente algo tenemos que hacer.